ESTADÍSTICA SECTORIAL
Descargar informe sectorial anual
PRODUCCIÓN – EXPOTACIÓN – CONSUMO
ANUARIO SECTORIAL
Síntesis de las actividades y eventos dónde la UIFRA
ha participado
DOCUMENTOS DE INTERÉS
TRIGO y HARINA
Bolsa de Cereales de Córdoba
Departamento de economía
“Estudio de la contaminación de paquetes almacenados de pasta alimentaria con gorgojos”
Domingo M. Manrique
Revista Alimentación, Equipos y Tecnología
“Tendencias y oportunidades para la cadena del trigo en los mercados de Latinoamérica”
Juan Manuel Garzón
Argentrigo
“Evaluación de la calidad del Trigo Candeal en los programas de mejoramiento de Argentina”
Molfese, E.R.
Astiz, V.
Seghezzo, M.L.
Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA).
«Argentina´s Grain Industry: Implications for Australia»
Ross Kingwell – Peter White
Australian Exports Grains Innovation Center
«ARGENTINA’S GRAINS INDUSTRY»
Ross Kingwell – Peter White
Australian Exports Grains Innovation Center
«Descripción Alveográfica y Farinográfica de variedades argentinas de Trigo Pan.»
Elena R. Molfese.
CEI Barrow.
NUTRICIÓN Y SALUD
«2º Encuenta Nacional de Nutrición y Salud»
Resumen Ejecutivo
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación
«Documento de Revisión sobre Alimentación Basada en Plantas, Vegetariana y Vegana»
Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación
“Medición del Índice Glucémico de 2 variedades de pasta y 2 variedades de arroz”
Dr. Edgardo Ridner
Dr. Antonio Di Sibio
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
“Sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes”
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia
Ministerio de Salud de la Nación
“Guías Alimentarias para la Población Infantil”
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia
Ministerio de Salud de la Nación
“Hay que cambiar la mesa de los argentinos”
Lic. Sergio Britos.
Lic. Agustina Saravi.
Observatorio de Buenas Prácticas Nutricionales FAUBA
“Sobrepeso & Obesidad”
Dr. Edgardo Ridner.
Agustina Marsó.
Mariana Munner.
Alicia Rovirosa.
Sandro Murray.
Copal & Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
“Nutrición responsable: evidencias para la acción”
Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
XIX Congreso Argentino de Nutrición
AÑO 2013
“Guías Alimentarias Para la Población Argentina 2016”
Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles
Ministerio de Salud de la Nación
AÑO 2016
“Pasta para los niños alrededor del mundo 1, 2 y 3”
Oldways – IPO
Oldways – IPO
AÑO 2012
“Desafíos para la seguridad alimentaria ”
CSA
Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA)
SECTORIALES
“Pastas Alimenticias”
Ing. Agr. Elizabeth Lezcano
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca –Minagri-
“Presión del impuesto a los ingresos brutos sobre la industria”
Nadín Argañaraz.
Sofía Devalle.
Pablo Costamagna.
Marianela Piazzoni
IARAF
“Análisis FODA de las exportaciones de pastas alimenticias”
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Ministerio de Agroindustria de la Nación
«Principales Factores de impulso en la industria de procesamiento de alimentos en los próximos cinco años»
Food Processing Division
UITA
«Recomendaciones Generales a la hora de exportar y abrir mercados.»
Uifra Comecs.
Unión Industrial de Fideeros de la República Argentina
«Cadenas de Valor Agroalimentarias.»
Roberto Bisang, Rafael Brigo, Agustín Lódola, Fernando Morra
Secretaría de Agroindustria de la Nación
«Manual de inducción a las Buenas Prácticas Laborales.»
Uifra Comecs.
UIA (Union Industrial Argentina)
«Informe de Carga Fiscal Sobre el Sector Formal»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Unión Industrial Argentina
MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
«Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE)»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
«Inducción a los Sistemas de Gestión Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Centro de Desarrollo Regional CABA / PBA
«La Cuenca Matanza Riachuelo – Establecimientos industriales,comerciales y de servicio»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Centro de Desarrollo Regional CABA / PBA
«La empresa y su responsabilidad ambiental»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Centro de Desarrollo Regional CABA / PBA
«La gestión ambiental en la empresa»
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Centro de Desarrollo Regional CABA / PBA
«Los recursos de apoyo a la gestión ambiental «
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación.
Centro de Desarrollo Regional CABA / PBA